PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMPUTACIONAL

Días de Aplicación: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado


Modalidad: Presencial y En linea


Cupo: Abierto


Para la acreditación del Examen General de Conocimientos de la Licenciatura en Ingeniería Computacional bajo el acuerdo 286 SEP.

GENERACIÓN: OCTUBRE 2023 - MARZO 2024

La estructura del programa académico para la acreditación del examen general de conocimientos para la acreditación de la licenciatura en Ingeniería Computacional bajo el acuerdo 286 SEP

  • Fecha de inicio de clases: Octubre 2023
  • Fecha de término de clases: Febrero 2024

Se cuenta con 2 opciones para tomar las sesiones:

  • Sabatino con horario de 09:00 a 13:00
  • Entre semana lunes y miércoles con horario de 20:00 a 22:00


Ingeniería Computacional | Grupo Eduit | Grupo Eduit.

INTRODUCCIÓN - FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

  • Variable dependiente y funciones    
  • Continuidad de una función
  • Valor absoluto           
  • Matrices         
  • Multiplicación de matrices    
  • Números complejos  
  • Vectores        
  • Homogeneidad en sistemas de ecuaciones
  • Ecuaciones diferenciales

INTRODUCCIÓN - FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

  • Ecuaciones diferenciales      
  • Ecuaciones diferenciales exactas    
  • Ley de Newton          
  • Energía gravitacional            
  • Densidad       
  • Energía potencial      
  • Equilibrio variante     
  • Velocidad media
  • Probabilidad de la unión de sucesos independientes  
  • Ecuaciones diferenciales      
  • Ecuaciones diferenciales exactas    
  • Ley de Newton          
  • Energía gravitacional            
  • Densidad       
  • Energía potencial      
  • Equilibrio variante     
  • Velocidad media
  • Probabilidad de la unión de sucesos independientes  

INTRODUCCIÓN - FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Y FINANCIEROS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES  

  • Probabilidad.
  • Interés compuesto.   
  • Tasa nominal y la tasa efectiva.      
  • Métodos numéricos de manera aproximada.          
  • Método de la bisección         
  • Método de la secante           
  • Ámbito de las matrices

SISTEMAS OPERATIVOS - INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

  • Introducción a Linux
  • Introducción a Windows
  • Comandos en Linux y Windows
  • En el contexto de las redes
  • Almacenamiento y redundancia

SISTEMAS OPERATIVOS - REDES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

  • El ISO 27001
  • TOGAF (The Open Group Architecture Framework)
  • Una DMZ (Demilitarized Zone) o zona desmilitarizada
  • El Modelo OSI (Open Systems Interconnection)
  • Configuración RAID (Redundant Array of Independent Disks)

PROGRAMACIÓN I - FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN

  • Algoritmos para resolver problemas.
  • Variables para almacenar y manipular valores.
  • Librerías en la programación
  • La investigación de operaciones
  • En el ámbito de la informática, los programas
  • El sistema binario
  • El sistema hexadecimal
  • Un ADC (Analog-to-Digital Converter, en inglés)
  • En la programación orientada a objetos
  • Lenguaje Modelado Unificado (UML)
  • Importancia de UML
  • Aplicaciones de UML

PROGRAMACIÓN II - FUNDAMENTOS DE VISUAL BASIC Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SISTEMAS

  • Visual Basic y sus elementos
  • Clases y objetos en lenguajes de programación visual
  • Interacción del usuario a través del mouse y el teclado
  • Función Val y cajas de texto en Visual Basic
  • Diagramas de flujo como representación gráfica
  • Modelo entidad-relación y características lógicas de datos
  • Metodología de programación y fases del desarrollo de sistemas
  • El Manual Técnico en el desarrollo de sistemas
  • El mantenimiento en el proceso de creación de un sistema
  • Términos de enlace en lógica y programación

PROGRAMACIÓN III - EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES Y LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS EN LA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

  • Los paradigmas de la Programación Orientada a Objetos (POO) son:
  • Herramientas CASE
  • Encapsulamiento
  • Al nodo de un árbol
  • Árbol binario.
  • Tipo de estructura conocida como LIFO. LIFO (Last-In, First-Out)
  • Estructura de dato y puntero.
  • Nombre que se le da al único nodo que no puede tener padres dentro de un árbol.
  • Bloque de control
  • Microprocesador
  • Codificador de instrucciones
  • 4004
  • IBM

DESARROLLO SW I - CIRCUITOS COMBINATORIOS Y REPRESENTACIÓN DE RELACIONES

  • Tabla de verdad
  • Circuito lógico
  • Función booleana
  • Dígrafo
  • Matriz
  • Representación booleana

DESARROLLO SW I - DESARROLLO DE SOFTWARE Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

  • Modelo en cascada
  • La fase de diseño se encarga de traducir los requisitos recopilados en la fase anterior en especificaciones formales
  • La fase de codificación

REDES I - FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS

  • Redes de Computadoras
  • Medios de comunicación
  • Tipos de redes
  • Gestión de redes de computadoras

REDES I - DNS (SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIO) Y SU IMPORTANCIA EN LA COMUNICACIÓN EN INTERNET

  • DNS
  • Importancia del DNS en la comunicación en Internet
  • Función del DNS
  • El papel de los servidores DNS raíz
  • Importancia de la administración y configuración adecuada del DNS

REDES II - ARQUITECTURAS DE RED, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y PROGRAMACIÓN ORIENTADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

  • Arquitectura Cliente-Servidor
  • Topología en Anillo
  • Routers
  • Protocolo DNS
  • Administración de Centros de Cómputo
  • Proceso de Reclutamiento
  • Control de Acceso del Personal
  • Área Clave en el Proceso del Cambio: Gerencia General
  • Lenguaje de Programación Java

REDES II - SISTEMAS EXPERTOS Y REDES DE COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

  • Sistemas Expertos
  • Redes de Comunicación
  • Mensajería instantánea
  • Intranet
  • Capa OSI
  • Estrategias de red y cableados
  • Prueba de Turing

MODELADO BD I - MODELADO DE BASES DE DATOS

  • Modelo Entidad-Relación (MER):
  • Bases de Datos y Seguridad:
  • Bases de Datos Dinámicas y Estáticas

MODELADO BD II - DESARROLLO DE APLICACIONES, BASES DE DATOS Y REDES

  • JDBC (Java Database Connectivity)
  • La normalización
  • La máscara de subred
  • Dirección IP: 192.100.10.33 y tipos de IP Clases
  • Un Access Point no es un switch.
  • Una MAN (Metropolitan Area Network)
  • UAT (User Acceptance Testing)
  • Un IDE (Integrated Development Environment)
  • Instanciar una clase
  • Swing
  • Tecnologías de Servidores de Aplicación

MODELADO BD II - BASES DE DATOS SQL Y NOSQL

  • Las bases de datos SQL
  • Diferencias entre SQL y NoSQL
  • Escalabilidad

METODOLOGÍA - PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

  • Proceso de Elaboración del Marco Teórico
  • Actividades Secuenciales en la Redacción del Informe de Investigación
  • Metodología de Investigación
  • Proceso de Investigación Científica:
  • La entrevista

ADMINISTRACIÓN - FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS EN LAS ORGANIZACIONES

  • Administración
  • Escuela de la Administración Científica
  • Escuela de la Teoría Clásica de la Organización
  • Organización
  • Gestión de Recursos
  • Rol del Contador Público
  • Activos y Recursos

ADMINISTRACIÓN - TOMA DE DECISIONES Y GESTIÓN EN ORGANIZACIONES

  • Toma de Decisiones
  • Funciones Administrativas
  • Factores Cuantitativos
  • Decisiones Estructuradas
  • Emprendedor
  • Líder
  • Análisis FODA
  • Plan de Negocios
  • Calidad
  • SDLC y DevOps

INFORMÁTICA - EXPLORANDO CONCEPTOS Y TECNOLOGÍAS EN EL CAMPO DE LA INFORMÁTICA

  • En Java,
  • En Python,
  • Según ITIL v4,
  • Para ejecutar un script de shell,
  • En un script de bash,
  • Una botnet
  • Las siglas SDLC
  • Un ERP (Enterprise Resource Planning)

INFORMÁTICA - EXPLORANDO SERVICIOS WEB, CLOUD COMPUTING Y BASES DE DATOS

  • Servicio web: SOAP (XML), REST y XML-RPC.
  • El Cloud Computing
  • El método PUT en un servicio Web.
  • El entorno Node
  • Un servicio web
  • Representational State Transfer -  REST
  • La sentencia que se utiliza para suprimir las restricciones de integridad referencial en una base de datos es "DROP".
  • El valor TIMESTAMP

DESARROLLO SW II - DESARROLLO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES: CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS

  • Longitud/tipo de la trama Ethernet/DIX
  • Funciones de un router
  • Diseño de entrada en sistemas
  • Miembros o componentes de una clase
  • Sentencia correcta de eliminación en SQL
  • Comandos en Windows
  • Programa que se ejecuta como una instancia de una aplicación
  • Tipos de inicio de servicio
  • Archivo de texto plano para ejecución en serie de comandos
  • SSID
  • Instrucción para agrupar datos en una sentencia SELECT en SQL
  • LDAP

DESARROLLO SW II - DESARROLLO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES: CONCEPTOS CLAVE Y HERRAMIENTAS

  • Estrategia de desarrollo: Prototipos de sistemas
  • Campo longitud/tipo de la trama Ethernet/DIX
  • Funcionalidad de un Router
  • Diseño de entrada en sistemas computacionales
  • Miembros de una clase en programación orientada a objetos
  • Restricción en SQL para establecer un valor por defecto
  • Notación 100Base-Tx en redes
  • Significado de NIC en el contexto de redes
  • MVC en desarrollo de software
  • Diagrama "While" en programación

DESARROLLO SW II - SEGURIDAD Y DESARROLLO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

  • P2P (Peer-to-Peer)
  • Phishing
  • COBIT (Control Objectives for Information and Related Technologies)
  • BCP (Business Continuity Planning)
  • Función GETDATE en SQL
  • Recuperar un valor almacenado en una cookie en .NET
  • Control de tipo data source en ASP.NET
  • Declarar una variable como Nullable en C#
  • Manejo de excepciones en C#
  • Actividades de implementación
  • Sistema RAID incluido en el sistema operativo
  • Obligación de realizar copias de seguridad

¿Necesitas información? Contáctanos


Enviar